Lanzarote, la isla donde el arte lo hace el paisaje

“Estoy destinado a trabajar por la belleza“. Con estas palabras César Manrique ilustra su trabajo artÃstico en su querida Lanzarote. Una isla en apariencia pobre, sin más que ofrecer que sus volcanes y sus camellos, que iba a ser maltratada por los constructores especuladores ansiosos por atraer el turismo de sol y playa, ha llegado a convertirse, gracias al tesón de Manrique, en la obra de arte que podemos visitar ahora.
César Manrique en la fundación
Y, por supuesto, respetando la mayor belleza de todas, la de su paisaje volcánico, único en el mundo.
El gran tesoro de Lanzarote, a parte de su gran belleza innata, es la de haber tenido a un artista con el genio de César Manrique entre sus habitantes. Con sus locas ideas sobre conservar el paisaje, respetar la cultura tradicional y crear en comunión con el entorno, Lanzarote ha esquivado en gran parte la fiebre por el ladrillo a pie de playa, que ha creado engendros como Benidorm o la manga del Mar Menor. Ya a mediados de los años 60 el artista alertaba sobre la desnaturalización que estaba viviendo la isla, sobre cómo estaban destruyéndola en aras de un turismo de masas que traÃa una mejora económica ficticia, de cómo estaba perdiendo su esencia Lanzarote.
Porque una vez destruido el entorno de la isla, tendrÃan incluso menos que ahora, ya que estarÃa todo lleno de basura.
Construcción ilegal abandonada
Mirador del rÃo con vistas a la Graciosa
Lo que ahora llamamos turismo sostenible y...
-------------------------------- |
|
¿Cómo calcular un presupuesto para un viaje"
31-10-2024 07:20 - (
Viajes )
De paseo por Teruel, la ciudad mudéjar (¿Qué ver en Teruel en un dÃa")
31-10-2024 07:20 - (
Viajes )